¿Por qué hacer un videocurrículum en vez del currículum tradicional?

Estamos viviendo una gran revolución tecnológica que nos afecta a todos tanto a nivel personal como profesional. Donde las empresas requieren cada vez más conocimientos informáticos y es muy difícil diferenciarse. Por ello, el videocurrículum es la solución perfecta a la hora de postularse a un puesto de trabajo.

El videocurrículum es una presentación en video, de una duración máxima recomendable de 2 minutos, de las habilidades, aptitudes y experiencia laboral que posee una persona. Este tiene como objetivo ayudar a conseguir empleo al complementar la información del currículum tradicional y diferenciarte de los demás candidatos.

Características del video CV

Para que el video CV funcione y sea atractivo, es necesario tener en cuenta una serie de características:

  • Debe tener la misma estructura que un CV tradicional (información clara y breve, datos personales, experiencia y formación)
  • Cuida los detalles, es importante el entorno en el que grabes, así como la iluminación y el vestuario.
  • No debe superar los 120 segundos.
  • Ten en cuenta el sector profesional y el puesto de trabajo e introduce distintos elementos creativos según estos.
  • Debe tener una estructura clara y definida.

Ventajas de hacer un videocurrículum

Hoy en día, se está popularizando y llevando a cabo una innovación y modernización en cuanto a los llamados videocurrículum, pues es mucho más original y atractivo grabarse de esta forma en video que el presentar en sí un papel en el que se muestre los datos personales y la experiencia profesional. Una de las ventajas de realizar un videocurrículum como acabamos de mencionar es el hecho de poder ser más creativo y original, pues mediante un vídeo puedes reflejar la manera de expresarte o los gestos que haces, cosa que mediante un currículum no se puede observar. Hoy en día, muchas empresas dan bastante importancia a que una persona tenga estas características, que sea creativo y pueda proponer ideas nuevas que sean interesantes, dependiendo a su vez de si el trabajo se lo permite y del tipo de trabajo en sí. La creatividad nos permite obtener múltiples alternativas posibles y estudiar cada una para analizar cuál es la idónea.

Otra gran ventaja es que puedes resumir en 2 minutos de una forma clara y concisa, las razones por las que debes ser contratado o por qué quieres ese puesto. Además, la persona que te entreviste puede observar de una forma más rápida y sencilla la seguridad que tenemos o reflejamos, y esto ahorra bastante tiempo al entrevistador o a la persona encargada de la selección.

Por otro lado, puedes destacar en mayor medida tus puntos fuertes y maquillar en cierta manera los débiles. El poder presentarte en un video corto te permitirá expresar las fortalezas de tu perfil profesional con mayor intensidad y obteniendo una mayor impresión que una versión tradicional de currículum. Cabe destacar también, que realizando un videocurrículum mostramos nuestros conocimientos en habilidades tecnológicas y multimedia, y de esta forma, nos podemos diferenciar de los demás de una manera fácil.

No podemos olvidar que incluso sirve para enseñar tu presencia física y las habilidades lingüísticas que se posee. Asimismo, no debemos descuidar la comunicación no verbal, la cual es de igual importancia o más que la verbal, pues la vestimenta o el “escenario” en el que nos grabemos puede afectar de cierta manera la decisión futura del entrevistador.

Consejos para hacer un buen videocurrículum

Se Original. No tengas miedo a ser creativo. La creatividad es la que te va a diferenciar del resto y te va a permitir esa diferenciación…Sé realista y piensa muy bien qué quieres mostrar y cómo lo puedes hacer. Muchas veces no tiene porqué ser más para destacar, siempre de manera simple y que se entienda.

Hazlo claro y conciso. El contenido va a ser la clave de tu vídeo. Piensa que te vas a vender, eres tú el producto y de ti depende que te contraten con la ayuda de tus habilidades comunicativas. Trata de contar lo más posible de forma muy ordenada y sin excederse más de tres minutos. Piensa que no tienes que aburrir al personal, trata de mostrar quién eres, qué haces y cómo trabajas de forma amena, sencilla y limpia.

Añade los enlaces a tus redes sociales. Es importante que finalices el vídeo incluyendo los enlaces a tus redes sociales, sobre todo LinkedIn. Ya que si están interesados podrán indagar algo más en tu perfil y tener la oportunidad de comunicarse contigo. El responsable de selección debe tener acceso a tu contacto lo más fácil posible.

Cuida tu imagen. La primera impresión es muy importante. Ponte guapo/guapa como si fueras a una entrevista en vivo. Cuida el vestuario, maquillaje y el pelo. Una imagen cuidada de ti denota organización, profesionalidad y buena impresión es una de las principales cosas para atraer.

Medios técnicos. No necesitamos grandes medios para crear un videocurrículum. Si optas por una grabación, lo esencial va a ser una cámara y un trípode. Actualmente tenemos recursos como puede ser el propio Teléfono móvil que graban con una calidad muy buena tanto de imagen como sonido.

Cuida el sonido. Este tiene que ser limpio y claro. Hazlo en un lugar sin posibles sonidos de fondo que intervengan.

Escenario. Ten cuidado con el lugar en el que te vas a colocar en tu grabación y elige bien los elementos que van a aparecer en el encuadre. Debemos grabar en un lugar libre de animales, coches, niños, etc.

Herramientas online para ayudarte a hacer tu video CV

Si te resulta difícil crear tu propio vídeo, y no tienes muchos conocimientos o tiempo para investigar sobre programas para editar, existen múltiples páginas y aplicaciones que pueden ayudarte, aquí te dejamos algunas:

Renderforest: es una plataforma web bastante fácil de usar e intuitiva en la que podrás crear y editar videos, además de otros elementos audiovisuales.

Tu Video CV Online: es una herramienta que te ayuda no solo a grabar y editar tu vídeo CV, sino que también te ayuda a promocionarte y te recomienda oportunidades de empleo.

VideoScribe: una plataforma de pago en la que puedes realizar videos y presentaciones profesionales interactivos.

Ejemplos de videocurrículums originales

Aquí les dejamos una serie de videocurrículums que pueden servir como inspiración. Estos son los tres video CV más visitados de YouTube España hasta la fecha:

https://youtu.be/RdXfbOcUqRo -David Heredia Gómez. El autor se describe mediante sus entrañables abuelos.

https://youtu.be/PALNcW_eQXw -Enzo Vizcaíno. Este joven se presenta mediante una canción en el metro, sin duda algo super original y que pocos se atreverían a hacer.

https://youtu.be/70iSEMNVE_M -Nuria Fuste. Que plasma sus cualidades mediante unas galletas.

Aquí vemos unos videocurrículums bien hechos, claros, concisos y sobre todo originales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s